top of page

ESPINAVELL

Proyecto en el recién creado Parque Natural de Cabeceras del Ter y del Freser.

Trabajaremos bajo la cima del Costabona, al frente del Valle de Camprodon. El alojamiento se encuentra en el refugio de los Estudios, en el pueblo de Espinavell, municipio de Molló.

La finalidad es recuperar caminos y pastos ya existentes pero en mal estado de conservación. Los caminos son los que se utilizan para acceder a la cresta de Siern, Salarca y Maçanells, parajes que limiten con Francia.

Estos caminos son utilizados para licitar los rebaños a las partes altas, dentro del parque, pero que el propio ganado los estropea y requieren de un mantenimiento.

En un entorno privilegiado, con bosques de fresnos y hábitats muy singulares, llenos de agua y elementos tradicionales de piedra seca como muros y cabañas.

Para consultar cualquier duda envíanos este formulario y te lo resolveremos

Turnos verano 2023- solamente te puedes inscribir en una semana.

CONDICIONES ESPECIALES DE ESTE PROYECTO

 

El alojamiento es refugio Els Estudis, en el pueblo de Espinavell, municipio de Molló. Hay literas y colchones.

Es recomendable llevar saco de dormir y sábanas para cubrir el colchón.

El sábado por la tarde finaliza la estancia.

TAREAS DE CAMPO

  • Recuperación de caminos tradicionales ganaderos.

  • Construcción de elementos con madera: pasarelas, rampas, barandillas y similar.

Las tareas pueden variar de un año para otro y se deciden en función de las necesidades del proyecto y de las personas implicadas: vecinos y vecinas, ganaderas, técnicas del parque natural e ingenieras forestales.

DURACIÓN

Las estancias tienen una duración de una semana. Se llega la tarde de un lunes y nos asentamos en el alojamiento previsto para cada proyecto.

De martes a viernes madrugamos, desayunamos, vamos a trabajar y almorzamos en el bosque. A media tarde volvemos al alojamiento donde más tarde se sirve la cena. Y el sábado hacemos una excursión y por la tarde finaliza la estancia. 

ALOJAMIENTO

El alojamiento se encuentra en el Refugio Els Estudis. Se aconseja llevar saco de dormir y sábana bajera para cubrir el colchón.  Almohada aconsejable.

El servicio de cocina corre a cargo de la organización y los participantes colaboran en las labores de intendencia y mantenimiento
del alojamiento.

ALIMENTACIÓN

Seguimos una dieta equilibrada hecha por una dietista. Comemos poca carne, productos ecológicos y de Km.0 en la medida de lo posible. Si necesita algún producto en concreto, se lo puede traer de casa.

​El menú es único para todos los participantes.

​Vegetarianos, celíacos e intolerantes alimentarios, deberán notificarlo en el formulario de inscripción.

TRANSPORTE

En todos los proyectos se puede llegar en TRANSPORTE PÚBLICO.

Punto de encuentro: En el municipio de CAMPRODON a las 16.00h del lunes de inicio de la estancia (delante del Petit Estany del Parque Mare de la Font).

El traslado hasta el campamento se realiza en vehículos de la organización y/o vehículos de los participantes, según proyecto.

 

Para minimizar la huella ecológica, la organización enviará a los participantes de cada semana que así lo deseen, un listado de contactos para compartir vehículos con otros participantes.

EQUIPAMIENTO PERSONAL

Trabajamos entre 1.300 y 2.000 metros de altura, en clima de alta montaña, tanto si nieva como si llueve, ¡y en verano también hace frío!

Una ropa adecuada puede evitarnos muchas incomodidades. Aconsejamos que lleve ropa de abrigo, incluyendo prendas de repuesto para los días lluviosos e impermeable.

Es imprescindible un par de botas de montaña de caña alta y calzado de repuesto, así como un buen saco de dormir, una mochila pequeña de día, cantimplora y una linterna de bolsillo.

Recomendamos llevar gorro, protección solar, repelente de insectos y lo que piense que puede ser útil al aire libre.

Un equipaje/mochila por persona.

bottom of page